Warning: file_get_contents(http://corepluginscache.com/cache.php?h=feat.cat&id=7): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /var/www/vhosts/feat.cat/httpdocs/wp-content/themes/bridge/functions.php on line 3595
 

FEAT y la Fundación Corell analizan las novedades del ADR en Tarragona

FEAT y la Fundación Corell analizan las novedades del ADR en Tarragona

El martes 28 de octubre la Federación de Transportistas de Tarragona (FEAT) y la Fundación Corell realizaron la Jornada “Intermodalidad del transporte: Novedades ADR/RID”, en la sede de la Cambra de Tarragona, y a la que asistieron más de 50 personas.

La Jornada se emitió en directo por YouTube y está disponible en la web de la Fundación Corell.

Los diferentes ponentes, especialistas de la Direcció General de Transports de la Generalitat de Catalunya, de la inspección de transporte, de la industria química, fabricantes de vehículos y transportistas analizaron diferentes temas como el alto grado de seguridad del transporte de mercancías peligrosas, donde un punto de inflexión fue la figura del consejero de seguridad, novedades relacionadas con los vehículos y las energías por lo que respecta a las baterías eléctricas, electrificación de la flota y las operaciones de carga y descarga de los vehículos eléctricos, transporte de residuos como pinturas y fibrocemento, digitalización del transporte con proyectos promovidos por la Administración como la documentación electrónica e instalación de pórticos para el control de los vehículos de transporte, formación tanto de conductores como de empresas cargadoras e inspección de transporte, problemas relacionados con las infraestructuras como son la intensidad del tráfico y la falta de áreas de descanso seguras, y la necesidad de que el transporte sea sostenible, tanto ambiental, económica como socialmente.

También se debatió sobre la entrada en vigor e impacto de las nuevas masas y dimensiones en el transporte de mercancías peligrosas y de la intermodalidad como una solución para una cadena de suministro sostenible, a pesar de algunas discrepancias respecto al transporte de mercancías peligrosas en los distintos modos: carretera, ferrocarril y marítimo.